 |
Oscar Pereriro |
 |
|
Quince meses después de concluir la edición 2006 del Tour de Francia, el ciclista gallego Oscar Pereiro (Caisse d'Epargne), recibió de manos del director general de la prueba, el francés Christian Prudhomme y en un podio ocasional instalado en el Consejo Superior de Deportes (CSD) de Madrid, el jersey amarillo que le acredita como vencedor de la prueba.
Oscar Pereiro ingresa por derecho propio en el libro de los ganadores de la ronda francesa, en el que ya se encuentran junto al resto de españoles: Federico Martín Bahamontes (1959), Luis Ocaña (1973), Pedro Delgado (1988), Miguel Induráin (1991, 1992, 1993, 1994 y 1995), Oscar Pereiro (2006) y Alberto Contador (2007).
Jaime Lissavetzky, que hizo las veces de introductor del acto de premiación, reconoció que "hoy es un día con una buena noticia y hay que celebrarla con sencillez pero con la solemnidad que corresponde y por eso debemos agradecer al Tour de Francia que esté aquí, pues es algo que les pedí personalmente hace un año y que ahora permite unir a Oscar Pereiro estar al lado del resto de españoles que han ganado la prueba francesa y en cuyo podio del año pasado ha acabado también Carlos Sastre. Todo un éxito para el deporte español".
Además de las salutaciones pertinentes a las decenas de personas que acudieron al acto, tanto de instituciones públicas como de medios de comunicación, el Secretario de Estado para el Deporte agregó que en el día de hoy además de "el deporte también triunfa el juego limpio. Un Tour de Francia no podía quedar sin un ganador, que lo ha sido en la carretera y con este acto se salda una deuda simbólica con Oscar Pereiro por su condición de ganador en buena lid. Después de tanto tiempo se ha conseguido", dijo Lissavetzky.
Durante el mismo acto, Jaime Lissavetzky hizo pública, además de su satisfacción por el resultado final que "la de hoy es una buena noticia para el deporte y en particular para el ciclismo . Gracias Oscar, sólo comunicarte que por tu condición de vencedor del Toyur de Francia, como al resto de vencedores, se te concede la Medalla de Oro al Mérito Deportivo".
Christian Prudhomme, director general del Tour de Francia, comenzó su alocución pidiendo disculpas por no hablar español, "del que sólo ser algunas palabras, hola, adiós, buenos días", para agregar que últimamente había aprendido a decir "paella y finalmente".
"Finalmente, porque ha sido un camino muy largo para prácticamente todos, pero al final tenemos el campeón del Tour de Francia de 2006, el campeón más largo de la historia de la carrera, pues nos ha costado mucho tiempo pero aquí estamos", explicó Christian Prudhomme.
"He oído decir a Oscar en algunos medios de comunicación franceses -continuó Prudhomme-, que era o había sido un largo camino, es cierto, pero al final está en la galería de los ganadores del Tour de Francia, junto a otros españoles como Delgado, Induráin o Contador. Recuerdo que en 2006 me dijiste que ellos no sabían quien era Oscar Pereiro, pero tu has ganado el Tour de Francia en la carretera".
En cuanto a la situación que ha propiciado el triunfo de Oscar Pereiro, el director general del Tour de Francia manifestó: "Luchamos con fuerza para que esto no se repita, primero que no se tarden quince meses y creemos que tanto el Tour como la Vuelta merecen tener un vencedor en la ruta, en cuanto acaba la carrera, por eso hace quince días tuvimos un veredicto de la comisión estadounidense y ahora estamos aquí para poner el jersey amarillo a Oscar y para nuestra carrera es una satisfacción que ese vacío que existía ahora está ocupado por ti".
|